nuestra petición
Resumen:
Nosotros, los residentes abajo firmantes de Little Rock, exigimos la suspensión inmediata de toda construcción en 29th & Zion St hasta que la Ciudad proporcione transparencia total—liberando todos los estudios ambientales, permisos y correspondencia federal—y acepte realizar una reunión controlada por la comunidad (con horario y lugar decididos por los residentes, con agenda y ponentes aprobados con anticipación). La Ciudad debe admitir su fracaso en consultar al público antes de destruir este bosque ecológicamente crítico, suspender todas las aprobaciones legales y demostrar cumplimiento con regulaciones sobre inundaciones, tráfico y seguridad. Ningún trabajo deberá avanzar hasta que se cumplan estas condiciones y el tema se agregue formalmente a la agenda del Concejo Municipal para una votación justa. Nuestra seguridad, medio ambiente y derecho a la autodeterminación no son negociables.
PETICIÓN PARA DETENER LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO EN LA CALLE ZION EN LITTLE ROCK, ARKANSAS
Para: Little Rock City Council, Mayor Frank Scott Jr., and Little Rock Planning and Development, City of Little Rock Land Bank, Housing and Neighborhood Programs Community Development Division.
Nosotros, los residentes y ciudadanos preocupados abajo firmantes, exigimos formalmente una moratoria inmediata sobre todos los permisos de construcción, aprobaciones de zonificación y procesos legales relacionados con el proyecto propuesto en el Lote 44L1340601100 (29th & Zion St) hasta que la Ciudad de Little Rock cumpla con los siguientes requisitos no negociables:
1. Transparencia Total y Divulgación Inmediata de Documentos
Liberación pública de todos los permisos, evaluaciones ambientales (incluyendo ESA Fase I), estudios hidrológicos, certificaciones de inundación de FEMA y planos del proyecto—sin censura—según lo exige la Ley de Libertad de Información de Arkansas (§ 25-19-101).
Revelación completa de todas las comunicaciones entre la Ciudad, desarrolladores y agencias federales (EPA, FEMA, HUD), incluyendo:
Solicitudes de fondos federales/acuerdos de subvención.
Correspondencia sobre cumplimiento ambiental (Ley de Agua Limpia, Ley de Especies en Peligro).
Informes de impacto hidrológico y ecológico que justifiquen la destrucción de este bosque maduro.
No se realizará ninguna reunión hasta que estos documentos sean entregados y revisados por la comunidad. La negativa a divulgarlos se considerará obstrucción.
2. Un Proceso de Participación Legítimo y Dirigido por la Comunidad
Reunión Vecinal Controlada por Residentes
La reunión deberá realizarse en fecha y lugar decididos exclusivamente por votación de los peticionarios y vecinos afectados, sin influencia de la Ciudad o desarrolladores. Los peticionarios:
Diseñarán el método de votación (encuesta digital/telefónica).
Establecerán el cronograma para elegir fecha/ubicación.
Verificarán la elegibilidad de votantes (solo firmantes de la petición y vecinos colindantes).
Justificación: Reuniones anteriores organizadas por la Ciudad (incluyendo aquellas con la Directora del Distrito 6, Andrea Lewis) se programaron en horarios inconvenientes, silenciaron las voces vecinales e ignoraron preocupaciones. Solo un proceso independiente liderado por la comunidad restaurará la confianza.
Sesión de Preguntas y Respuestas con Términos Preaprobados
Se compartirá una agenda completa y lista de ponentes (con sus afiliaciones/roles) con 7 días de anticipación.
Temas obligatorios:
Riesgo de inundaciones (estudio hidrológico que pruebe que no habrá daños aguas abajo).
Destrucción ecológica (cumplimiento de la Ley de Especies en Peligro, planes de mitigación).
Impactos en tránsito/seguridad (rutas de maquinaria pesada, controles de ruido/contaminación).
3. Responsabilidad por Fallas Ambientales y Legales
Admisión pública de la Ciudad sobre:
No haber consultado a los residentes antes de la deforestación, poniendo en riesgo la cuenca de Rock Creek.
Haber violado leyes de transparencia (Código de Arkansas §14-56-425) al aprobar el proyecto sin audiencias públicas.
Suspender todas las acciones legales: Las aprobaciones de rezoning, permisos y contratos deberán congelarse hasta una revisión independiente con supervisión comunitaria.
4. Prueba de Cumplimiento Normativo y Medidas de Protección
Protecciones Ambientales
Verificación certificada de cumplimiento con:
Normas de aire/agua de la EPA (monitoreo diario de partículas, prevención de escorrentía).
Protocolos de ADEQ y la Comisión de Patrimonio Natural de Arkansas.
Responsabilidad de la Ciudad: Garantía por escrito de que los contribuyentes no pagarán por daños por inundaciones o violaciones ambientales.
Tránsito y Seguridad
Presentar un Plan de Mitigación de Tráfico que detalle:
Rutas/horarios para vehículos pesados que eviten zonas peatonales.
Sanciones por incumplimiento de contratistas.
Protocolos de seguridad 24/7 para residentes vulnerables (niños, adultos mayores).
Vivienda e Impactos Futuros
Revelar criterios de selección de inquilinos, estructura de propiedad (sin fines de lucro/con fines de lucro) y cláusulas de accesibilidad económica.
Proporcionar informes de avalúos que demuestren que no habrá pérdida de valor en propiedades aledañas.
5. Inclusión Formal en la Gobernanza Municipal
Agregar este tema al orden del día oficial del Concejo Municipal para votar la suspensión del proyecto hasta cumplir todas las exigencias.
Garantizar derechos equitativos de participación para los peticionarios en todo procedimiento, sin restricciones de tiempo.
Exigencia Final: Detener Toda Construcción Inmediatamente
Este bosque era una barrera contra inundaciones, hábitat de vida silvestre y legado comunitario. Su destrucción sin consulta refleja un desprecio sistemático por el bienestar vecinal. No aceptaremos reuniones simuladas ni divulgación tardía de información.
Exigimos:
Transparencia total antes de cualquier diálogo.
Participación controlada por la comunidad.
Responsabilidad legal por violaciones previas.
Garantías verificables para salud, seguridad y ecología.
¡Ningún trabajo avanzará hasta que se cumplan estas condiciones!